Nosotros
Analizamos los riesgos e impactos socioambientales para evaluar la factibilidad de las inversiones.
Equipo
Formamos parte de los procesos de toma de decisiones de nuestros clientes para alcanzar los mejores resultados sobre principios de mejora continua.
Responsable de la revisión de programas gubernamentales y procesos de fondeo para el producto de vivienda de este segmento demográfico. Participó en la creación, implementación y desarrollo de un modelo de riesgo para predecir comportamientos de pago de los créditos otorgados en la base de la pirámide y responsable de las proyecciones financieras de estos servicios.
Participó como analista del área de Investigación Económica del Banco de México, en la revisión y evaluación de programas sociales.
Emprendedora con experiencia en administración de negocios. Con interés en la transformación y gestión de empresas, así como en la planificación estratégica. Capaz de generar valor por ser una persona orientada a la ejecución y resultados. Motivada por la toma de decisiones que fomenten el equilibrio entre la visión estratégica, la innovación y las habilidades operativas.
Esta experiencia la complementa con conocimiento en el rubro social, ya que fue coordinador de la iniciativa Economía Ciudadana para Todos en Ashoka México, donde diseñaba modelos de negocio para empresas, que en alianza con organizaciones de la sociedad civil, crearán impacto social y, a la vez, rendimientos financieros. Ha estado involucrado por varios años en proyectos de desarrollo social en comunidades indígenas, principalmente en Chiapas. Graduado con honores de la Licenciatura de Economía de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México y ha tomado diplomados como “Diseño de comunidades y ciudades sustentables”, “Riesgos ambientales y sociales a considerar en la planificación de proyectos” y cursos de Permacultura.
Actualmente es socio y consultor estratégico de aosenuma y consultor asociado de Factor Económico Integral. Acreditado como consultor de SAGARPA para proyectos de inversión en el sector rural y social e indígena. Ha participado directamente en la elaboración de más de 20 Evaluaciones de Impacto Social, estrategias de comunicación (Inca Rural, DIF y diversas campañas políticas) y forma parte del grupo de negociación para la integración de información en el proceso de Consulta Indígena para el Estado de Yucatán.
Cultura y valores.
Promovemos una gestión ambiental y social responsable por parte de las empresas en los proyectos en que participamos.
“Pensamos que el análisis del entorno socioambiental es clave para el éxito de los negocios.”
Alfonso CasoFounder